top of page

¿Conoces tu Perfil de Inversionista?

Foto del escritor: Salvador Figueroa NadalSalvador Figueroa Nadal

Actualizado: 4 ago 2021


Para poder ser exitoso al momento de invertir, es muy importante que conozcas que tipo de inversionista eres, el cual es llamado comúnmente “Perfil de Inversionista”, con el objetivo de poder determinar cuales tipos de activos e instrumentos financieros se ajustan más a ti.


Por eso, al iniciarte como inversionista debes considerar varios factores, entre los cuales podemos mencionar tus objetivos de inversión, tu nivel de tolerancia al riesgo que estas dispuesto a asumir en una inversión a cambio de obtener una mayor rentabilidad., plazos de inversión, situación financiera, entre otros.


“La utilidad es el premio por saber manejar el riesgo”

-Frank H. Knight


¿Qué es un perfil de inversionista?


Por definición, el perfil de inversionista es el conjunto de rasgos de una persona que determina la forma en que suele tomar sus decisiones de inversión en función a la tolerancia al riesgo que tiene al momento de invertir.


Si te fijas en la definición dada, tenemos dos palabras claves que son: 1ro. “tolerancia al riesgo”, la cual es tu capacidad de invertir asumiendo una serie de riesgo y sentirte cómodo al hacer esa inversión; y 2do. al “momento” de invertir, lo que quiere decir que tu perfil de inversionista nunca será estático, es decir, que el mismo va a cambiar de acuerdo con el riesgo dispuesto a asumir en el momento en que realizas tu inversión y los mismos cambiaran según tus metas y objetivos colocados para los mismos; vale la pena destacar que esto está relacionado a la edad de la persona.


Ahora bien, el “sentirse cómodo” con respecto a tu tolerancia al riesgo es algo personal y dependerá de factores tales como educación financiera, situación actual, objetivos financieros, horizonte de tiempo, actitud y capacidad de asumir posibles perdidas.


Clasificación de Perfil de Inversionista

Básicamente existen tres perfiles básicos de inversionistas que son:


  • Conservador: Cuyo objetivo principal es la preservación del patrimonio. Este tipo de inversionista posee baja tolerancia al riesgo, por lo que esperan tener un portafolio de inversión de baja rentabilidad con instrumento de corto plazo y baja volatilidad, pero manteniendo una mayor seguridad.


  • Moderado: Su objetivo principal es tener un crecimiento equilibrado de su patrimonio a largo plazo. Este tipo de inversionista tiene una tolerancia al riesgo equilibrado, ya que está dispuesto a asumir un nivel moderado de riesgo para mejorar su rendimiento y mantener a la vez un portafolio de inversiones seguro.


  • Agresivo: Su principal objetivo es la maximización del rendimiento esperado de su portafolio de inversión, asumiendo un mayor riesgo. Estos inversionistas por tener alta tolerancia al riesgo están dispuestos a aceptar altas volatilidades en el corto y mediano plazo de sus inversiones, lo que se traduce en una mayor fluctuación del valor de sus inversiones, sin embargo, esperan altas ganancias en el largo plazo.


“El riesgo viene de no saber lo que estas haciendo”

- Warren Buffet


Para conocer tu perfil de inversionista existen cuestionarios que están enfocados en:

  • Tus conocimientos o experiencias sobre inversiones.

  • Situación Financiera.

  • Cuales son tus objetivos de inversión.

  • Cual es tu tolerancia o aversión al riesgo.

  • Rentabilidad esperada.


Otros factores que influyen en la definición de tu perfil son:

  • Tu rango de edad.

  • En que etapa de tu vida te encuentras.

  • Tu profesión o actividad económica que practicas

  • Entre otros.

 

En el siguiente link te comparto una plantilla de portafolio de inversión simple que puede ayudarte a ir creando tu portafolio de inversiones personal.



Entradas recientes

Ver todo

Comments


© 2023 por SmartMoney

bottom of page